Autor: Jhesmaw Quispe Janampa
Cuando
las personas estudiamos, a veces surgen de forma inconsciente imágenes,
pensamientos negativos, preocupaciones o todo tipo de distracciones en nuestro
cerebro que nos impide concentrarnos. A quien no le ha pasado que por más
esfuerzo que hagamos para leer y entender el contenido de un libro o lecturas
no podemos hacerlo. De repente, miras el reloj y ya transcurrió una hora. Y
sólo has leído cinco páginas de tus lecturas. A veces también ocurre que estás
resolviendo ejercicios de matemática pero por más que tratas no puedes llegar a
la respuesta debido a que no estás concentrado. En estos casos tal vez has
puesto tus manos sobre la cabeza y has pronunciado las siguientes palabras:
“estoy bloqueado”, “no puedo concentrarme”, “ya no doy más”, entre otras
expresiones. Ello es normal porque estás cansado, estresado o preocupado. Somos
seres humanos y no máquinas, así que no te desesperes y tómalo con calma. A
continuación, comentaremos tips y recomendaciones para que superes estos
problemas de falta de concentración.
2. El impacto de las preocupaciones al momento de estudiar:
bloqueo
Algunas
veces, surgen imágenes, preocupaciones o pensamientos negativos, de forma
inconsciente, en la mente de las personas cuando tratan de estudiar o
concentrarse en una actividad. Nosotros difícilmente podemos controlar todas
las imágenes, ideas o pensamientos que surgen en nuestra mente en cada momento.
Esta distracción y falta de concentración genera ansiedad en las personas.
No
importa si estudias entre 3 a 8 horas al día, luego de terminar las clases del
colegio o del Instituto. Si no estás concentrado en lo que haces, no obtendrás
los resultados esperados. No te sorprendas si luego de resolver tus exámenes o
presentar tus trabajos obtienes notas desaprobatorias.
En el
caso de los números, puede ocurrir que por más que le dediques entre 4 a 8
horas al día para resolver ejercicios de matemática no puedes llegar a las
respuestas debido a que no estás enfocado. Asimismo, puede ocurrir que te
encuentras estresado y muy aburrido. En cualquiera de estos casos, te entiendo
perfectamente, porque yo también experimenté lo mismo que tú hace unos años.
Todas
estas preocupaciones, imágenes inconscientes que surgen en nuestra mente,
cansancio, estrés o la rutina dan como resultado que te bloques al momento de
estudiar o practicar algunos ejercicios. Si te ocurre todo esto, no te asustes
porque ello es normal y tiene solución. Sólo debes entender que eres un ser
humano y tienes derecho a cansarte o equivocarte.
3. La importancia del cambio de rutina y de estar enfocado
para superar el bloqueo en los estudios
Cuando te
bloqueas al momento de estudiar para tus exámenes del colegio o del Instituto,
debes cambiar de rutina de forma automática o descansar unos 10 a 15 minutos.
Es una pérdida de tiempo insistir en lo mismo cuando no estás enfocado y no te
encuentras en buenas condiciones.
Estar
enfocado quiere decir que te encuentres concentrado y tengas claro lo que
tienes que hacer para los exámenes o evaluaciones. Estar enfocado, te permite
estudiar en menos horas y maximizar tu tiempo. Si estás enfocado, será fácil
desarrollar una tarea o elaborar una monografía. Pero si no estás enfocado,
será un sufrimiento estudiar o hacer tus tareas del colegio o del Instituto.
Cuando no
estás enfocado y te bloqueas, debes cambiar de rutina. Debes dejar de estudiar
o practicar el mismo ejercicio en ese momento. No pierdas tu tiempo ya que no
estás concentrado y enfocado. Lo más saludable que puedes hacer es cambiar de
actividad y distraerte un poco. Sugiero que leas otro libro, artículo,
resuelvas otro ejercicio o curso. No te encierres en el mismo problema ya que
te vas a aburrir y no maximizarás tu tiempo ni obtendrás buenos resultados.
También, podrías revisar tus correos electrónicos, responder a tus contactos o
realizar cualquier otra actividad. Este cambio de rutina, te relajará y te
brindará un pequeño break o respiro.
Trata de
distraerte un poco, no todo es estudio, también tienes que divertirte, eso es
parte de la vida. Camina cerca a tu casa, toma un café o come algún helado con
los amigos, ve alguna película en compañía de amigos o tu pareja (si la
tienes), diviértete el fin de semana, entre otras cosas. Lo que importa es que
te desconectes de lo que estés haciendo en este momento o esta semana. Te darás
cuenta que después de cambiar de rutina y distraerte un poco, retomarás el
estudio de los cursos con más energía y entusiasmo.
4. Conclusión
En
síntesis, un gran número de personas tienen pensamientos negativos,
preocupaciones o están cansados y aburridos al momento de estudiar. En esta
circunstancia, los estudiantes están bloqueados y no pueden avanzar en la
comprensión de lecturas o la resolución de los problemas de matemática ¿Por qué
ocurre ello? Los estudiantes no están enfocados y concentrados debido a que
están distraídos, estresados, cansados, entre otros ¿Qué debemos hacer en estos
casos para estar enfocados y concentrados al momento de estudiar o practicar?
Mi
recomendación es cambien de rutina. Por un momento, cambia de lectura o
resuelve otro ejercicio o revisa tus correos electrónicos o realiza cualquier
otra actividad. Es probable que también estés estresado, en ese caso puedes ir
un momento a una cafetería o salir con los amigos a distraerte un poco y
regresar más relajado ¡Te deseo muchos éxitos en los estudios!.
----------------------------------------------------------------------------
Jhesmaw Quispe Janampa - jhesmanw@yahoo.com
Especialista en Técnicas de Estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario